Arquitectura religiosa que hipnotiza Continua en la historia Desliza a la izquierda para continuar . . Puebla es reconocida por la belleza de sus iglesias y Chignahuapan no se queda atrás. Durante la visita hay que darse tiempo de conocer la Parroquia de Santiago Apóstol, en el centro; la Basílica de la Inmaculada Concepción, con la escultura en madera más alta de Latinoamérica; y el Santuario del Honguito, único en su tipo. Parroquia de Santiago Apóstol ◖ En pleno centro, en la Plaza de la Constitución, sobresale esta parroquia de paredes blancas y bordes de un amarillo vivo. Fue fundada en el siglo XVI, aunque su fachada de argamasa fue diseñada y retocada entre 1752 y 1822. Lo más llamativo es su frente, ricamente decorado en un estilo barroco indígena, con sus colores encendidos y trazos rústicos. . . ◖ El observador encontrará querubines de piel oscura con expresiones peculiares y brazos desproporcionados en relación al resto del cuerpo. Esto no debe atribuirse a una falta de pericia de los artesanos que los elaboraron, sino a una clara rebeldía contra los cánones estéticos de los españoles. ••••●•••••●•••• De hecho, entre las imágenes cristianas podemos encontrar a Tláloc y los estudiosos consideran que los desagües tienen forma de serpiente en honor a Quetzalcóatl. . . ◖ Hasta arriba, coronando la fachada, yace un altorelieve de Santiago Apóstol, en pleno movimiento, sobre su caballo y con la espada desenfundada, como si el santo hubiera vivido en la Edad Media. Otro detalle importante de esta parroquia es el reloj monumental en la torre de lado derecho; el primer reloj profesional que la famosa fábrica, Centenario de Zacatlán, elaboró y que en 2019 cumplió su primer centenario. ••••●•••••●•••• En el interior de la iglesia destaca sobre un altar neoclásico, la Virgen de la Asunción, con dos ricos retablos barrocos a ambos lados, dedicados al Sagrado Corazón y a la Inmaculada Concepción. Plaza de La Constitución s/n, Centro, 73300 Basílica de la Inmaculada Concepción ◖ Ubicado también en el centro, su fachada sombría de piedras volcánicas puede despistar a más de uno, pues en su interior resguarda una maravilla: una colosal figura de la Inmaculada Concepción, con 14 metros de altura, labrada en madera de cedro rojo por el artista José Luis Silva. De hecho, esta escultura es la más alta de Latinoamérica bajo techo. En ella, observamos a la Virgen María, con el niño Jesús en brazos, venciendo al demonio mientras posa sus pies sobre el mundo. Es, sin duda, un prodigio. El templo fue inaugurado en 1972 y en 1999 fue ascendido a basílica menor. La escultura además obtuvo la coronación canónica. Ildefonso Illesacas, Centro . . Santuario del Honguito ◖ Cuenta la leyenda que en 1880, un campesino, mientras buscaba algo que comer, descubrió la imagen de Cristo crucificado en un hongo. En ese lugar se levantó un templo con el hongo petrificado, dedicado al Señor del Honguito, como lo llaman los lugareños. Los historiadores explican que esta veneración tiene sus raíces en una importante tradición entre los habitantes de la región: el uso de hongos alucinógenos. Los frailes evangelizadores aprovecharon esta costumbre para erigir su templo y ganar más feligreses.. ◖ Actualmente, el hongo petrificado se encuentra en el centro de una cruz en el interior del santuario y en él se pueden observar, a través de una lupa, además del Cristo crucificado, el sol, la luna, las estrellas, una calavera y hasta la sigla de Santo: “Sto”. Increíble. ••••●•••••●•••• Finalmente, cada 3 de mayo se llevan a cabo misas y bailes en honor a la deidad. Santuario del Honguito, Nigromante, Tenextla También en esta ediciónIn this edition Descubre Chignahuapan, corazón de Puebla Amor a colores en la Sierra Norte de Puebla Arte que cautiva la mirada y alegra el corazón Chignahuapan sin límites El tiempo se detiene en el brillo de una esfera El poder sanador de las aguas de Chignahuapan Creatividad festiva A pedir de boca …entre delicias y festivales El entorno de Chignahuapan: reconexión con la vida
Iniciar sesión Nombre de usuario o dirección de correo Contraseña Recuérdame Si no estás registrado Regístrate aquí